Los próximos dias 17 y 18 de junio, celebramos en Barcelona el Congreso Internacional de Fabry:
De la genética fabry al Tratamiento Personalizado.
La terapia pegunigalsidasa alfa (PRX-102) es un nuevo tratamiento enzimático sustitutivo PEGilado en desarrollo para el tratamiento de la enfermedad de Fabry. Ahora, el ensayo clínico de fase III Balance ha demostrado resultados positivos.
Estamos encantados de darte la bienvenida a "Mil Miradas detrás de fabry", la nueva campaña de concienciación que acabamos de lanzar en redes sociales con el objetivo de dar más visibilidad a la Enfermedad de Fabry.
Experiencia de Manuel paciente Fabry, perteneciente a nuestra asociación, con doble trasplante.
Castor Ortega es un bilbaíno, residente en Torrevieja, que ha sido tres veces proclamado campeón de España de Rallies de Regularidad de Clásicos Deportivos y dos campeón de el rally clásico del Atlas en Marruecos. Su mujer, Agneta, es afectada de Fabry, de modo que ha encontrado en las carreras, una vía de difusión para sensibilizar y dar a conocer las mucopolisacaridosis y síndromes relacionados.
Consulta el programa del congreso virtual internacional FABRY que se celebra el 17 y 18 de junio a las 18:00h.
Los pasados días 17 y 18 de junio celebramos el Congreso Virtual Internacional de la Enfermedad de Fabry.
Hubo un tiempo en que se creía que el genoma humano heredado de nuestros padres - el conjunto completo de instrucciones genéticas del cuerpo - no podía cambiarse.
La terapia celular es el uso de células vivas como terapia para tratar enfermedades, esto implica la transferencia de células viables y purificadas a un paciente.
Cada célula del cuerpo tiene una copia completa de todos los genes de su ADN. Las células que producen músculo, por ejemplo, contienen los genes de una célula hepática o de las neuronas, el tipo de célula principal del sistema nervioso.
Tras 12 meses de tratamiento con Terapia Génica en el primer paciente dosificado con la plataforma plato® en Fabry en fase 2 del ensayo, se ha reducido el sustrato en el riñón en un 87% en la primera biopsia renal evaluable.
Tras 12 meses de tratamiento con Terapia Génica en el primer paciente dosificado con la plataforma plato® en Fabry en fase 2 del ensayo, se ha reducido el sustrato en el riñón en un 87% en la primera biopsia renal evaluable.
Tres meses después de recibir la terapia génica, el primer paciente en el ensayo de la enfermedad de Gaucher muestra reducciones en el metabolito tóxico liso-Gb1 en plasma y de quitotriosidasa plasmática en comparación con el valor inicial cuando estaba en TRE.
Tres meses después de recibir la terapia génica, el primer paciente en el ensayo de la enfermedad de Gaucher muestra reducciones en el metabolito tóxico liso-Gb1 en plasma y de quitotriosidasa plasmática en comparación con el valor inicial cuando estaba en TRE.
email : info@mpsesp.org
Teléfono : 93 804 09 59 / 692986068
Hogar MPS España (piso de acogida)
Avda. Barcelona nº 174 1º 2ª
08700 Igualada (Barcelona)